Desarrollo motor en niños de 4 a 5 años


Los
niños deben adquirir habilidades y/o destrezas para obtener un buen nivel
académico. Entre 4 y 5 años se encuentran en proceso de preparación para la
etapa escolar, son más independientes, más comunicativos. Sus logros obedecen a
su desarrollo neurológico y sus propios aprendizajes en el nido o jardín de
infancia. Dada su madurez intelectual, especialmente en las áreas de lenguaje e
intelectual, podemos apreciar avances significativos. A continuación,
presentamos el cuadro de logros en niños de 4 a 5 años. Usted puede verificar
si su niño cumple con el logro:
Lenguaje
- · Relata sus experiencias.
- · Narra la secuencia de un cuento.
- · Da su nombre, apellido y edad.
- · Da su dirección
- · Nombra los miembros de su familia.
- · Utiliza pronombres posesivos el mío y el tuyo.
- · Utiliza adverbios de tiempo hoy, ayer, mañana.
- · Interpreta imágenes y describe algunas características de ilustraciones: dibujo, fotografías, etc.
Motora gruesa
- · Da bote a la pelota con una mano.
- · Salta obstáculos de 40 cm. de alto.
- · Se mantiene de pie con ojos cerrados.
- · Tiene equilibrio para patinar.
- · Da volantines.
- · Camina sobre una barra de equilibrio.
- · Arroja pelotas dentro de una caja.
- · Arroja una pelota hacia arriba y agarra con ambas manos.
- · Corre en un solo pie.
Motora fina
- · Coge el lápiz en forma adecuada.
- · Enrolla serpentina.
- · Utiliza tenedor y cuchillo para comer.
- · Hecha mantequilla al pan con cuchillo.
- · Punza líneas onduladas, rectas y zig-zag.
- · Colorea respetando márgenes.
Socio emocional
·
Juega en grupo organizando sus propias reglas.
·
Va al baño y se
atiende solo.
·
Se lava la cara sin ayuda.
·
Se viste solo pero no se ata los zapatos.
Cognitivo
- · Logra clasificación, seriación, igualdad, diferencia de los objetos.
- · Estructuración de dimensiones: Grande-mediano-pequeño, Alto-bajo, Grueso-delgado, Largo-corto, Dentro-fuera, Cerca-lejos, Delante-detrás
- · Reconoce las figuras geométricas: circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y ovalado.
- · Identifica derecha-izquierda en sí mismo y en los demás.
TOMADO DE: http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-nino.htm