viernes, 30 de mayo de 2014

El niño de 1 a 2 años


El niño de 1 a 2 años


  • ·        Propone nuevos desafíos en el niño.
  • ·        Se apropia de lo que puede hacer.
  • ·        Investiga el mundo que lo rodea.
  • ·        Imita.
  • ·        Descubre nuevas formas de expresión.
  • ·        Comienza a comunicar, o aprende a hablar.
  • ·        Su comportamiento a extremos.
  • ·        En su aparato psíquico aparecen las pesadillas.
Estimulación temprana
  • ·        Vínculos en el jardín maternal.
  • ·        Estimulación niños de 1 y 2 años.
  • ·        Necesidades.
  • ·        Agentes.
  • ·        1 a 2 ZDP.
  • ·        El juego y las etapas.
  • ·        10 puntos clave.
Desarrollo psicológico de 1 a 2 años:
  • ·        Comprende funciones.
  • ·        Imita tareas.
  • ·        Explora e investiga.
  • ·        Ayuda.
  • ·        Tiene berrinches y terror.
  • ·        Inicia la etapa anal.
  • ·        Pueden estar solos (as). 
Niños de 2 Años:
  • ·        Reconoce su sexo.
  • ·        Muestra interés.
  • ·        Atraviesa la etapa anal.
  • ·        Manifiesta atención.
  • ·        Sostiene teorías.
  • ·        Tiene control
  • ·        Se muestra opositor y desafiante

Desarrollo cognitivo
·        Percibir y relacionar estímulos.
·        Tercer mes: Interés por investigar y explorar; habilidades motrices para manejar su entorno y clasificar percepciones.
  • ·        Final del primer año abren campos de exploración.
  • ·        Aprenden a caminar.
  • ·        Esta una construcción continua. El lenguaje como comunicador clave.
  • ·        Jugar al “como si” (juegos simbólicos).
  • ·        Clasifica  y es capaz de distinguir imágenes de un cuento.
  • ·        Con su habilidad motriz maneja mejor su entorno.
Desarrollo Psicomotriz

12 meses: primero signos de querer caminar, pueden introducir objetos pequeños dentro de otros más grandes, e intentan comer por sí mismos.

15 meses: caminan solos, pueden agacharse sin perder el equilibrio, dan aplausos, hacen garabatos y pueden coger un vaso y beber ellos solos.

18 meses: puede saltar, correr y subir escaleras, tienen un mejor equilibrio y utilizan la cuchara con más acierto que hace unos meses.

24 meses: caminan bien, corren y dan patadas sin perder el equilibrio, bailan al ritmo de la música y pueden pedalear en triciclo.

Desarrollo del lenguaje
  • ·        Comienzan a descubrir el lenguaje.
  • ·        Como ayudar a los niños a hablar.
  • ·        Los niños utilizan las palabras que conozcan.
  • ·        Descubren nuevas formas de expresión.
Desarrollo lúdico
  • ·        Adquieren independencia.
  • ·        Motricidad fina.
  • ·        Motricidad gruesa.
  • ·        Exploración de objetos.
Ritmo Biológico de crecimiento

De los 12 a los 18 meses: comen casi todo tipo de alimentos, comienzan a regular esfínteres  y pesan entre 9,9 y 12,2 kg aproximadamente, mientras que su estatura promedio se ubica entre 78 y 83 cm.

24 meses: toman abundante leche, empiezan a ser reacios a ciertos alimentos y la mayoría ya regula esfínteres, pesan entre 10,9 y 13,2 Kg y miden entre 83 y 88 cm.
El Grado párvulos en la escuela
  • ·        Higiene.
  • ·        La alimentación.
  • ·        Abandono de pañales.
  • ·        Función del maestro en sala de 2 años.
  • ·        Ambientación del aula o espacio donde se desarrollan las labores del grado párvulos A.
TOMADO DE: http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-nino09.htm
AUTORES: Jean piaget y lev vigotsky.

No hay comentarios:

Publicar un comentario